20 Agosto 2011, 12:14 AM

Sin embargo, el experto manifestó que es difícil predecir tiempo ni magnitud de un evento de esa naturaleza y recomendó que infraestructuras tales los hospitales y escuelas sean revisadas y adecuadas para resistir cualquier terremoto. El núcleo familiar también debe ser capacitado para tomar las medidas que debe adoptar para la seguridad de la familia “saber dónde ir y qué hacer en ese caso”.
El experto pronunció una conferencia en el auditorio del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) sobre desastres naturales, medio ambiente y cambio climático ¿Cómo se preparan las islas del Caribe?
Huérfano dijo que el problema es bien complejo porque para que una estructura aguante un temblor de tierra tiene que estar bien hecha y para determinar eso se debe hacer un estudio geotécnico, cosa que no se hace de un día para otro. “Los que toman decisiones tienen que asegurarse que el país tiene que tener un soporte científico, capital humano, es decir científicos que sean capacitados para resolver problemas y hacer las recomendaciones a las autoridades de los resultados científicos, a fin de que los ponga en papel y tomen las medidas de lugar”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario