abril 20, 2011

CUIDEMOS LOS HAITISES, DE MANOS CRIMINALES

El coronel Francisco Santos Tolentino, director del Senpa, explica a invasores de Los Haitises de los daños en la zona.
Seleccione el tamaño del texto:  
Guardar en mi PerfilEnviar Artículo
Días antes habían apresado a otros 35 que provocaban los incendios forestales
19 Abril 2011, 12:52 PM
Senpa detiene 43  en operativos en Los  Haitises
Escrito por: José AntonioTtorres (joseatorres1960@hotmail.com)
El Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) apresó y sometió a la justicia a 35 personas por sus responsabilidades en fuegos e incendios forestales en áreas protegidas, mientras otras 43 fueron entregadas a Migración, por su condición de extranjeros.
La entidad apéndice del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales entregó el primer grupo  a la Procuraduría de Medio Ambiente, y los 43 haitianos a Migración para fines de deportación por depredar áreas protegidas y vivir ilegalmente en territorio dominicano.
El director del Senpa, coronel Francisco Santos Tolentino, dijo que esa entidad busca un hombre a quien apodan “El Chamo” por su responsabilidad en el corte de árboles de diversas especies con la finalidad de obstruir las vías de acceso a los  lugares  donde se producen las siembras ilegales.
El oficial advirtió que los operativos continuarán hasta terminar con los cultivos ilegales en zonas protegidas e insistió en que dominicanos pagan a los haitianos para talar y quemar árboles en ése Parque Nacional, con la finalidad de aprovecharlo para conuquismo.
Dijo que tiene instrucciones precisas del ministro de Ambiente, doctor Jaime David Fernández Mirabal, para desarrabalizar el Parque Nacional los Haitises, aunque para ello tenga que realizar operativos diarios, al tiempo que exhortó a los ambientalistas a pronunciarse contra los incendios intencionales y otras prácticas que dañan el ecosistema.
Explicó que contrario a lo que se pretende vender ante la opinión pública, la siembra en Los Haitises no es para consumo familiar, sino para vender en los mercados nacionales y en ocasiones para exportación.
Aseguró que los guardaparques, voluntarios  y militares del Senpa lograron controlar los incendios y fuegos detectados, pero advirtió que personas desaprensivas aprovechan la sequía para quemar y esperar las lluvias para siembra agrícola en zonas protegidas.
Este domingo, el doctor Fernández Mirabal denunció que cientos de haitianos, pagados por dominicanos, están deforestando la cuenca del río Nizao,  La Sierra de Baoruco, el Mulito de Pedernales y la Sierra de Yamasá.
Sostuvo que los  incendios forestales se han incrementado en el país debido a la prolongada sequía y tras la crisis que vive Haití, y que eso constituye una profunda amenaza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario